El 23.º Congreso Nacional de Educación Privada arrancó este jueves por la tarde ante una gran cantidad de invitados, autoridades e inscriptos  en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata (Boulevard Patricio Peralta Ramos 5725) y seguirá este viernes este viernes y sábado, donde culminará en una cena show.

El encuentro reúne a especialistas, docentes, directivos y referentes de la educación de todo el país, y busca debatir la relación entre humanismo, tecnología y el futuro de la educación.

Bajo el lema “Humanismo, tecnología y futuro de la educación”, este encuentro fue declarado de interés educativo por organismos nacionales e internacionales, y tiene como objetivo articular los avances tecnológicos con una visión humanista de la enseñanza, fomentando una educación más equitativa, centrada en las personas y en constante evolución.

Este viernes y sábado, las jornadas contarán con la presencia de exponentes nacionales e internacionales como:

Patricio O’Gorman, experto en inteligencia artificial, quien abordará “La amenaza más grande no es la inteligencia artificial, es seguir educando como en 1850”, una charla que propone repensar modelos pedagógicos obsoletos.

Paola Delbosco, presidenta de la Academia Nacional de Educación, expondrá sobre “Lo útil de lo inútil: el lugar de las humanidades en el mundo de la inteligencia artificial”, rescatando el valor de las disciplinas humanísticas en un entorno digitalizado.

El secretario ejecutivo de AIEPAMartín Zurita, destacó la importancia del evento: “Este será otro encuentro valioso para generar espacios de mejora para todo el sistema educativo”.

Con un enfoque centrado en la innovación educativa, el desarrollo humano y la inteligencia artificial aplicada al aula, el Congreso AIEPA 2025 se consolida como un punto de referencia nacional para todos los actores del sistema educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *