El próximo sábado 11 de octubre se celebrará en todo el país el Día del Martillero Público, y el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de La Plata rendirá homenaje a los profesionales con más años de trayectoria en la institución.

El acto se realizará a las 12 horas en la Asociación de Martilleros, ubicada en calle 17 N° 1027, donde se entregarán diplomas a quienes cumplen 25, 30, 35, 40, 45, 50, 51, 52, 53 y 54 años de matriculación. La jornada incluirá un cálido brindis y un vino de honor para compartir entre colegas.

“Será un reconocimiento a la trayectoria, la ética y el compromiso de quienes han contribuido al crecimiento institucional y al prestigio profesional”, expresó el presidente del Colegio, Guillermo Saucedo.

El dirigente destacó además que este tipo de encuentros permiten fortalecer los vínculos entre los matriculados y generar espacios de diálogo sobre las problemáticas del sector, buscando acuerdos y posibles soluciones que luego se trasladan a propuestas concretas desde el Colegio.

“Desde la institución reafirmamos el compromiso de seguir trabajando por un Colegio sólido, moderno y cercano a los profesionales, que defienda los valores del trabajo, la capacitación permanente y la representación activa del sector ante los desafíos del mercado actual”, agregó Saucedo.


El Colegio y su rol social

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos es un organismo de ley que nuclea a los profesionales del sector y brinda asesoramiento a la comunidad. Desde la entidad recuerdan que los vecinos pueden acercarse a la sede de calle 47 entre 5 y 6 N° 533, para realizar consultas sobre compra, venta, alquiler, honorarios y otros temas relacionados con la actividad.

“La firma de contratos o boletos con personas sin matrícula deja a la sociedad desprotegida, porque no hay un Colegio que supervise ni un organismo que pueda sancionar”, advirtió Saucedo.


Un día con historia

El Día del Martillero Público se celebra cada 11 de octubre en conmemoración de la Asamblea Constitutiva realizada en 1943 en Tandil, donde los pioneros de la profesión sentaron las bases para crear los Colegios de Martilleros y Corredores Públicos.

La fecha fue oficializada en 1945 y rinde homenaje a una actividad con raíces muy antiguas. En el Imperio Romano, los remates eran realizados por funcionarios llamados pregoneros, quienes ofrecían bienes en plazas públicas, dando origen al término “subasta” (del latín sub-asta, “bajo el asta”).

En Argentina, los primeros registros datan del siglo XVI, y a fines del siglo XIX se consolidó la figura del remate público como forma de venta de tierras fiscales, antecedente directo de la actividad profesional que hoy celebran los martilleros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *