El espacio que encabeza Roberto Cachanosky advirtió que, a menos de dos semanas de las elecciones, la Dirección Nacional Electoral aún no le otorgó los fondos públicos que le corresponden. Denuncian un trato desigual y aseguran haber cumplido con todos los requisitos formales.

A pocos días de las elecciones nacionales, el espacio Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires —que postula como candidato a diputado nacional al economista Roberto Cachanosky— manifestó su bronca y preocupación por no haber recibido los fondos públicos destinados al financiamiento de campaña.

Según un comunicado difundido por la fuerza, la Dirección Nacional Electoral (DINE) sigue sin realizar el depósito correspondiente, pese a que el partido presentó toda la documentación exigida en tiempo y forma. “Esto es una discriminación lisa y llana contra nuestra lista”, expresaron desde Unión Liberal, y detallaron que los últimos requisitos fueron entregados el 24 de septiembre.

A dos semanas de llevarse a cabo las elecciones nacionales no podemos seguir con esta incertidumbre”, remarcaron los referentes del espacio, que atribuyen la situación a una decisión arbitraria del organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.

Crítico tanto del kirchnerismo como del Gobierno nacional, Cachanosky sostuvo que “quienes votan a La Libertad Avanza están votando kirchneristas que van a saltar de bando en cualquier momento”. Además, cuestionó el reciente respaldo económico de Estados Unidos al país: “Es un apoyo financiero que todavía seguimos sin saber de qué se trata”.

En el marco del proceso electoral, el financiamiento estatal de las campañas constituye un aporte extraordinario que busca garantizar la igualdad de condiciones entre las distintas fuerzas políticas. Sin embargo, desde Unión Liberal aseguran estar siendo marginados de esos recursos, lo que dificulta el desarrollo de sus actividades proselitistas.

La DINE, organismo técnico encargado de la administración electoral, tiene entre sus funciones asegurar la transparencia y confiabilidad del proceso. No obstante, Unión Liberal denuncia que ese principio no se estaría cumpliendo en su caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *