incendio en edificio de la plata

La Plata, 17 de Julio de 2025 (La Plata News).- Un incendio de gran magnitud que se desató en la madrugada del miércoles en un depósito ilegal de electrodomésticos, ubicado en Diagonal 77 y 48, en pleno centro de La Plata, provocó una emergencia estructural que ahora obliga a una demolición total del edificio afectado. El siniestro expuso no solo fallas en la seguridad edilicia, sino también una operación comercial clandestina que ya había sido sancionada por las autoridades.

Incendio en depósito ilegal: destrucción total

El fuego comenzó alrededor de las 5:40 de la mañana, avanzó rápidamente debido a los materiales inflamables almacenados —heladeras, lavarropas, plásticos y cables—, y dejó un escenario devastador: al menos cuatro vehículos quemados y más de 50 familias evacuadas como medida preventiva.

Las dotaciones de bomberos trabajaron durante más de cuatro horas para controlar las llamas, aunque los derrumbes parciales complicaron las tareas. Al mediodía, aún se registraban nuevos focos como consecuencia del ingreso de oxígeno en zonas debilitadas por el fuego.

El edificio será demolido por riesgo inminente

Según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la demolición es “inevitable” debido al grado de daño estructural que presenta el inmueble: “Toda la mampostería está floja. Es un riesgo para quienes transitan la zona y para los propios equipos de emergencia”.

Mientras tanto, el tránsito en la zona continúa interrumpido y la Justicia evalúa el pedido formal para autorizar el derribo.

Evaluación técnica y posible presencia de tanques de combustible

Especialistas de la Facultad de Ingeniería de la UNLP están realizando peritajes estructurales para determinar la forma más segura de realizar la demolición. Uno de los factores más preocupantes es la posible existencia de tanques de nafta bajo tierra, vestigios de una antigua estación de servicio. Esta situación eleva los riesgos de un colapso descontrolado que pueda liberar combustible en la zona.

Funcionamiento clandestino y antecedentes de clausura

El depósito había sido clausurado el 25 de junio por la Secretaría de Control Urbano del municipio. No contaba con habilitación para funcionar y ya había sido sancionado en septiembre de 2023 por infracciones similares. A pesar de esto, seguía operando de forma irregular.

El acta de clausura fue ratificada por el Juzgado de Faltas N°5, y el 3 de julio se notificó judicialmente al propietario para que cese toda actividad, algo que claramente no ocurrió.

Asistencia a familias evacuadas y monitoreo sanitario

El municipio de La Plata abrió un registro para los vecinos evacuados, a quienes se les brinda contención y, de ser necesario, alojamiento temporario. En tanto, SAME, Defensa Civil, Salud, Ambiente y Seguridad participan del operativo. Aunque no se reportaron víctimas fatales, algunos residentes recibieron atención por inhalación de humo.

Qué se sabe hasta ahora:

  • El retorno de los evacuados dependerá de las condiciones post-derrumbe.
  • El depósito operaba de forma clandestina y almacenaba materiales inflamables.
  • El incendio provocó el colapso parcial del edificio y la pérdida de vehículos.
  • Hay riesgo estructural y presencia de tanques de combustible bajo tierra.
  • Se espera un informe técnico de la UNLP para iniciar la demolición. (La Plata News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *