En el Día Internacional de la Democracia, el presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios (COSUDEM) destacó la importancia de consolidar sociedades más justas, inclusivas y pacíficas, y llamó a los gobiernos de la región a trabajar con una actitud humanitaria
En el marco del Día Internacional de la Democracia, establecido por Naciones Unidas y conmemorado cada 15 de septiembre, el presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios (COSUDEM), Juan Matteo, expresó su firme apoyo a la defensa y consolidación de los valores democráticos en América Latina.
“Hoy es un día muy importante porque Naciones Unidas lo ha definido como el Día de la Democracia, y creo que todos tenemos que tener una posición clara y comprometida respecto a ella”, afirmó Matteo en diálogo con medios regionales.
El dirigente destacó que desde COSUDEM se impulsó un documento que fue distribuido en municipios de casi todos los países sudamericanos, con el objetivo de reforzar el mensaje sobre la necesidad de sostener democracias sólidas que garanticen justicia social e inclusión. “Decidimos enviar esta comunicación a los municipios para que llegue a las comunidades. Queremos que quede claro que la democracia no puede ser vulnerada por intereses de poder ni por sectores que avalen políticas violentas y excluyentes”, agregó.
En la declaración difundida, COSUDEM subraya que la violencia ejercida desde algunos gobiernos o grupos concentrados no debe ser tolerada, y que la auténtica democracia solo puede construirse a partir del respeto a los derechos humanos, la participación activa de la ciudadanía y la voluntad popular como base de autoridad.
“Lo que buscamos es poner en valor la importancia de vivir en sociedades democráticas, con gobiernos que tengan una actitud humanitaria y que trabajen por achicar las desigualdades económicas y políticas. Eso es lo que América Latina necesita para crecer en paz”, sostuvo Matteo.
Finalmente, el presidente de COSUDEM reiteró su llamado a los líderes y comunidades de la región: “Basta de violencia. Vivamos en democracia con gobiernos cercanos a la gente y comprometidos con el bienestar de sus pueblos”.