La ciudad de La Plata, fundada el 19 de noviembre de 1882 por Dardo Rocha, celebró su 142º aniversario este martes 19 de noviembre. Reconocida como la primera ciudad planificada de América del Sur, La Plata no sólo destaca por su diseño arquitectónico y urbanístico, sino también por los misterios y leyendas que han marcado su historia. Desde maldiciones políticas hasta avistamientos de ovnis, la capital de la provincia de Buenos Aires es un centro de intriga y simbolismo.
La “Bruja de Tolosa” y la maldición a Gobernadores
Uno de los relatos más inquietantes sobre la ciudad gira en torno a la llamada “Bruja de Tolosa”. Según la leyenda, esta anciana chamana fue convocada por el entonces presidente Julio Argentino Roca para que Dardo Rocha, el fundador de La Plata, no llegara a ser Presidente.
La “bruja” habría realizado un oscuro ritual horas más tarde de la fundación de la ciudad en la piedra fundacional de Plaza Moreno, donde supuestamente profanó el tesoro de la fundación y lanzó una maldición: ningún Gobernador bonaerense llegará a ser Presidente de la Nación.
Desde entonces, esta creencia ha persistido en la política argentina, ya que ningún Gobernador de la provincia de Buenos Aires ha ocupado la presidencia del país a través del voto popular, alimentando el mito de una ciudad marcada por fuerzas esotéricas desde sus inicios.
El Cementerio aborigen y las energías residuales
La construcción de la Casa de Gobierno provincial, ubicada frente a Plaza San Martín, también está rodeada de misterio. Durante su edificación, los obreros hallaron restos humanos que fueron enviados al entonces director del Museo de La Plata, Francisco P. Moreno, para que analizara los huesos sobre su procedencia aborigen.
El hallazgo de más restos en la zona llevó a las autoridades a suponer que se estaba excavando en un cementerio indígena. Se dispuso una suma de dinero para analizar los restos, que luego se enviaron al museo local para su estudio y exhibición.
Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires habitaron más de una decena de pueblos originarios ancestrales, entre ellos los mapuches, tehuelches, rankulches, guaraníes y querandíes.
Este hecho se relaciona con la misma maldición sobre que ningún Gobernador bonaerense llegó a ser Presidente por el voto popular, vinculando una posible resistencia a través del tiempo de los ancestrales pueblos originarios por haber profanado su espacio sagrado.
La influencia masónica y la Catedral Gótica
La Plata también se destaca por la notable influencia masónica en su diseño. El trazado de la ciudad, con su esquema de cuadrículas y diagonales, sigue principios simbólicos que representan el orden y la perfección. Además, su emblemática Catedral, de estilo neogótico, es una de las más grandes de América Latina y una muestra del legado arquitectónico que mezcla arte, religión y esoterismo.
La Catedral de La Plata, inaugurada en 1932, se erige como un ícono de la ciudad. Su diseño, inspirado en las catedrales de Colonia (Alemania) y Amiens (Francia), es un reflejo del carácter monumental de la capital bonaerense.
Y si algo le falta a esta historia, en el subsuelo de la Catedral de La Plata se encuentran las catacumbas, donde inicialmente se pensó en crear una gran cripta, pero tiempo después se abortó esa idea y desde 1940 a la actualidad, descansan los restos de Dardo Rocha y su esposa, debajo de la Catedral y a metros del eje fundacional de La Plata.
El primer avistamiento de OVNIs en Argentina
La Plata tiene un lugar especial en la historia de los avistamientos de ovnis en Argentina. El primer registro oficial ocurrió en 1947, en la intersección de las calles 26 y 55. Según testigos de la época, un objeto volador no identificado fue observado realizando movimientos imposibles para las aeronaves convencionales de aquel entonces. Este hecho quedó plasmado en una placa conmemorativa, ubicada en la zona, que destaca a La Plata como una de las primeras ciudades del país en reportar un fenómeno de este tipo.
Además, la Avenida 72 es conocida como un “corredor de ovnis” debido a los repetidos relatos de vecinos que aseguran haber visto luces extrañas en el cielo nocturno desde 1950. Estos eventos se registraron a lo largo de varias décadas y han alimentado la fama de la ciudad como un lugar de interés para quienes investigan el fenómeno Ovni. Este cúmulo de avistamientos ha consolidado a La Plata como un punto clave dentro del mapa de la ufología argentina.
El Cementerio de La Plata: arte, historia y misterio
El Cementerio de La Plata, inaugurado en 1887, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Ubicado en la intersección de la Avenida 31 y Diagonal 74, este camposanto no sólo destaca por su valor histórico y cultural, sino también por ser un espacio cargado de simbolismo y misterio. Su diseño arquitectónico incluye elementos neoclásicos y art decó, con pórticos monumentales y esculturas que representan tanto el duelo como la esperanza en la eternidad.
El cementerio alberga los restos de figuras históricas de la Provincia y el país, convirtiéndolo en un reflejo de la vida social, política y cultural de la región. Entre sus mausoleos, se encuentran sepulturas de antiguos gobernadores, escritores y científicos.
Además de su función como sitio de descanso eterno, el Cementerio de La Plata es un punto turístico y cultural. Sus recorridos guiados, incluido los nocturnos, combinan historia y arte funerario, donde se revelan los secretos mejores guardados del lugar y las principales curiosidades que lo rodean, como las antiguas creencias espirituales y masónicas que influyeron en su construcción. Este espacio sigue siendo un lugar de fascinación para locales y visitantes interesados en conocer la conexión entre el pasado platense y su legado esotérico.
¿Por qué La Plata es una ciudad esotérica?
Desde su fundación, su planificación urbana llamó la atención por su trazado geométrico casi perfecto, con diagonales que forman pirámides y rombos y otros símbolos ocultos si se observan desde el aire. Este diseño, influido por principios masónicos, incluye puntos energéticos considerados fundamentales por quienes estudian el esoterismo.
Uno de estos puntos energéticos destacados es la Plaza Moreno, el epicentro de la ciudad y lugar donde se colocó la piedra fundamental en 1882. Se cree que este lugar concentra energías específicas debido a su alineación con edificios clave como la Catedral de La Plata, un imponente templo de estilo gótico que también incorpora simbología esotérica en su arquitectura.
Con una rica historia, marcada por logros arquitectónicos, leyendas enigmáticas y eventos inexplicables, La Plata es mucho más que la capital de la provincia de Buenos Aires. Desde maldiciones políticas hasta relatos sobrenaturales, la ciudad combina tradición, modernidad y un misticismo que sigue cautivando a quienes la visitan.
Si te gustó este artículo podés dejarnos un comentario más abajo. También te invitamos a seguir informándote con más noticias en La Plata News.