La Plata, 22 de abril de 2025 (La Plata News) — La ciudad de La Plata se unió este lunes al dolor mundial por la muerte del Papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano, fallecido el 21 de abril a los 88 años en el Vaticano. En una emotiva misa en la Catedral de la Inmaculada Concepción de La Plata, vecinos, autoridades y representantes de distintas instituciones despidieron con profundo respeto a una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en el siglo XXI.
Muerte del Papa Francisco: causas y reacción global
La Santa Sede confirmó que el Papa Francisco —nacido como Jorge Mario Bergoglio— falleció en la Casa Santa Marta debido a un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, tras varios meses de complicaciones de salud. La noticia fue anunciada a las 7:35 hora local por el cardenal Kevin Farrell.
El impacto fue inmediato a nivel mundial. Líderes como Barack Obama, Pedro Sánchez y Luiz Inácio Lula da Silva expresaron su pesar por la pérdida del Papa. El Gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional, medida replicada por la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de La Plata.
Emotivo homenaje en La Plata
En nuestra ciudad, la despedida tuvo lugar en la Catedral platense con una misa presidida por el arzobispo Gustavo Carrara. Estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof, el intendente Julio Alak y otras figuras del ámbito político y religioso.
“Francisco era una referencia internacional, una voz que se oía muy fuerte. Tuvo un papado profundamente transformador y valiente; y nos deja a todos los que creemos en la justicia social una tarea inmensa que es honrar ese lugar”, expresó Kicillof durante la ceremonia.
Por su parte, el jefe comunal Julio Alak manifestó: “Es un día de enorme tristeza y dolor por la pérdida del máximo líder espiritual del mundo. Francisco luchó contra los factores del poder, por la paz y la justicia social”. Más temprano, a través de sus redes sociales, el intendente había recordado al Papa como “un servidor de los humildes, con palabra firme y corazón generoso”.

Medidas oficiales en la ciudad
La Municipalidad de La Plata decretó una semana de duelo. Durante este período, no se realizarán actos oficiales festivos, y las banderas de todos los edificios públicos permanecerán izadas a media asta. No se suspenderán actividades laborales ni servicios municipales.
Un pontificado que marcó una época
Francisco será recordado por su estilo pastoral cercano, su compromiso con los pobres, el medio ambiente y la reforma de una Iglesia en tiempos de crisis. Fue el primer Papa jesuita, el primero de América Latina y un líder que trascendió fronteras religiosas con su mensaje de inclusión, misericordia y justicia social.
Ceremonias fúnebres en el Vaticano
El funeral de Francisco se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, con la asistencia de líderes mundiales y miles de fieles. Desde el miércoles 23, el público podrá acercarse a despedirse del pontífice en la Basílica. En paralelo, el Colegio Cardenalicio se prepara para convocar un nuevo cónclave que elegirá a su sucesor. (La Plata News).