La Plata, 2 de Junio 2025 (La Plata News).- El estudio desarrollado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, arroja un diagnóstico claro: la presión fiscal y los costos fijos son las principales amenazas para la viabilidad del comercio local.
💰 Presión impositiva: la carga que más pesa
El 84% de los comerciantes platenses considera que la presión impositiva es el mayor problema que afecta su actividad. Este dato desplaza a la inflación como preocupación principal, en un contexto donde los márgenes de rentabilidad son cada vez más ajustados.
Los comercios denuncian alta carga tributaria local, provincial y nacional, además de una compleja burocracia que obstaculiza la gestión diaria y desalienta nuevas inversiones.
💡 Tarifas de servicios públicos: el segundo dolor de cabeza
Las tarifas de servicios esenciales, como electricidad, gas y agua, representan una carga crítica para el 51% de los negocios. En un entorno de caída de ventas, estos gastos fijos afectan directamente la sustentabilidad financiera, especialmente en locales gastronómicos y de servicios.
Muchos comerciantes afirman que los aumentos tarifarios superaron su capacidad de ajuste y que deben recortar horas de apertura o reducir personal para poder sostenerse.
📉 Falta de demanda y consumo deprimido
El 46% de los encuestados señala la baja demanda y el poder adquisitivo de los clientes como un obstáculo constante. A pesar de algunos repuntes en sectores puntuales como esparcimiento, la mayoría de los rubros sufre una ralentización del consumo, agravada por salarios que aún están un 30% por debajo del nivel de 2019.
🛑 Inseguridad urbana: una preocupación persistente
Aunque con una leve mejora respecto a 2024, el 57% de los comerciantes sigue considerando la inseguridad como un problema central. Robos, vandalismo y la escasa presencia policial son mencionados con frecuencia.
Esto se suma a otros problemas urbanos que afectan la experiencia del consumidor: el mal estado de las calles, la falta de estacionamiento y la insuficiente limpieza del espacio público, señalados por más del 30% de los comercios.
🧭 Los desafíos que el comercio platense no puede ignorar
Mientras algunos sectores comienzan a mostrar signos de recuperación, el entorno macroeconómico y urbano sigue siendo desfavorable para una reactivación sostenida. Para que el comercio vuelva a crecer, será necesario avanzar en reformas fiscales, políticas de alivio para PYMES y mejoras urbanas integrales.
Los comerciantes no solo necesitan clientes con poder de compra, sino también condiciones estructurales más estables y previsibles para proyectar el futuro de sus negocios. (La Plata News)