Municipio propone aumento de tasas del 30% en 2025
El Municipio de La Plata presentó en las últimas horas una propuesta formal para implementar un aumento del 30% en las tasas municipales a partir de 2025. Esta medida fue incluida dentro del proyecto de Presupuesto 2025 que ya está siendo debatido en el Concejo Deliberante, y ha generado un importante nivel de atención tanto en el ámbito político como en los vecinos de la ciudad.
¿Qué implica el aumento en las tasas municipales?
El ajuste propuesto por el Ejecutivo local busca incrementar en un 30% las tasas de servicios generales y seguridad e higiene. Estas contribuciones son fundamentales para el mantenimiento de la infraestructura urbana, la recolección de residuos y otros servicios esenciales que ofrece el municipio. La actualización impositiva suele ser un tema delicado, especialmente en un contexto económico desafiante como el actual, pero desde el Municipio sostienen que es necesaria para garantizar la continuidad de los servicios.
La iniciativa también contempla reajustes en función del nivel de inflación que se registre a lo largo del año, con el objetivo de evitar un desfasaje pronunciado entre los costos operativos y las tasas recaudadas.
Fundamentos de la medida propuesta
Desde el gobierno municipal justifican esta suba basándose en el incremento de costos operativos que ha enfrentado la administración durante los últimos años, fundamentalmente en servicios como la recolección de residuos y el mantenimiento de espacios públicos. Según declaraciones oficiales, el aumento de las tasas es una medida inevitable para cubrir las crecientes demandas de servicios que llegan tanto desde los barrios más céntricos como de las zonas periféricas de la ciudad.
Además, se señala que el incremento persigue el objetivo de mejorar la inversión en infraestructura, obras públicas, tecnología para la seguridad y otros servicios que brindan respuestas a necesidades fundamentales de los platenses.
Proyecciones del Presupuesto 2025
El plan de gastos previsto en el Presupuesto 2025 contempla no solo el aumento de las tasas, sino también importantes inversiones en seguridad, con la compra de nuevos patrulleros y la instalación de más cámaras de vigilancia. Asimismo, se plantea la continuación de obras de infraestructura que buscan mejorar el estado de las calles, el alumbrado público y la ampliación de redes de agua potable y cloacas.
El equipo económico municipal destacó que se proyecta una ejecución eficiente del gasto público, buscando el equilibrio fiscal sin comprometer los recursos esenciales destinados a los servicios que ofrece la Comuna.
Impacto en los contribuyentes y reacciones
La propuesta ha generado diversas reacciones entre los vecinos y los bloques opositores del Concejo Deliberante. Si bien desde el oficialismo se manifiesta que el ajuste es necesario para poder continuar brindando servicios de calidad, voces críticas señalan que el incremento impactará principalmente en pequeños comercios y familias que ya enfrentan una situación económica complicada producto de la inflación.
Por su parte, dirigentes opositores han pedido revisar la propuesta y plantean alternativas para ajustar las tasas de una manera más gradual o con distintos cálculos según las zonas residenciales de la ciudad.
El debate sobre este tema continúa en el Concejo Deliberante y se espera que en las próximas sesiones se realicen más ajustes a la medida o se presenten contrapropuestas por parte de los bloques opositores.
—
Continúe informado sobre las decisiones económicas, políticas y sociales que impactan en la vida diaria de los platenses. Para más novedades y noticias de la ciudad y sus alrededores, visite nuestra sección de actualidad en