La Plata, 17 de Julio de 2025 (La Plata News).- Más de 200 animales rescatados, entre aves, tortugas, loros y monos, fueron rescatados de una vivienda en La Plata en condiciones extremas de hacinamiento, abandono y maltrato. El operativo, realizado en una casa ubicada en la calle 142 entre 54 y 55, barrio San Carlos, dejó al descubierto una alarmante situación de tenencia ilegal de fauna silvestre y doméstica.
La denuncia fue realizada por la Fundación Planeta Vivo, cuyo presidente, Fernando Pieroni, alertó sobre la situación tras detectar la presencia de decenas de especies sin acceso a agua, alimento ni higiene. La acumulación desmedida de animales también implicaba riesgos sanitarios graves, tanto para los ejemplares como para los vecinos de la zona.
Allanamiento e intervención judicial en La Plata
La intervención fue coordinada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 y el Juzgado de Garantías N°4, quienes dispusieron el allanamiento y supervisaron las acciones para el rescate y traslado de los animales.
Durante el procedimiento, encabezado por la Policía Ecológica, se constató la presencia de más de 200 animales vivos, además de restos de ejemplares muertos, entre ellos tortugas, gallinas y pájaros. Las condiciones del lugar fueron descritas como insalubres, con olores intensos y ausencia total de higiene.
Especies encontradas: desde monos tití hasta aves exóticas
Entre los animales rescatados se identificaron:
- 7 tortugas
- 4 loros
- 2 monos tití
- Cerca de 200 aves de distintas especies
El hallazgo evidencia una vez más la problemática del tráfico ilegal de fauna, así como la tenencia irresponsable en contextos urbanos que no están preparados para albergar animales silvestres.
Traslado al bioparque Temaikén
Por orden del Área de Fauna, todos los ejemplares fueron trasladados al bioparque Temaikén, reconocido por su labor en la rehabilitación de fauna silvestre. Allí, los animales recibirán atención veterinaria especializada, evaluación sanitaria y, en los casos posibles, serán reinsertados en hábitats adecuados.
- También te puede interesar: Vacaciones de invierno en La Plata: Topa, Panam, El Principito y más en el Coliseo Podestá
Expertos del bioparque destacaron la complejidad del proceso de readaptación, ya que muchos de los ejemplares estuvieron fuera de su entorno natural durante largos periodos. En algunos casos, podrían quedar bajo cuidado humano permanente por el daño sufrido.
Investigación judicial y pedido de sanciones a los responsables
La causa sigue en curso bajo la supervisión de la UFI N°6. Desde la Fundación Planeta Vivo solicitaron que el caso no se limite al rescate y reclamaron que se tomen medidas concretas contra los responsables. “Es clave que las autoridades avancen con sanciones ejemplares para evitar que se repitan este tipo de hechos”, afirmó Pieroni.
Aumentan los casos de tráfico y maltrato de fauna en La Plata
Este no es un hecho aislado. Días antes, en otra vivienda del barrio Aeropuerto, fueron rescatadas 20 aves exóticas enjauladas en condiciones precarias. Allí se hallaron ejemplares como jilgueros, cardenales copete colorado, rey del bosque y corbatilla, todos ellos protegidos por la Ley 14.346 de protección animal.
Las autoridades continúan trabajando en operativos de fiscalización para erradicar el comercio ilegal de especies y reforzar la conciencia social sobre la tenencia responsable de animales. (La Plata News)