Catedral de La Plata: visitas guiadas en vacaciones de invierno 2025

La Plata, 13 de Julio de 2025 (La Plata News).- En el marco de las vacaciones de invierno, la imponente Catedral de La Plata lanza una propuesta inédita que promete sorprender a vecinos y turistas: visitas guiadas exclusivas por rincones habitualmente cerrados al público, con acceso a miradores únicos, elementos históricos y una experiencia inmersiva que revaloriza su patrimonio arquitectónico.

Una experiencia al estilo de las grandes catedrales del mundo

Mirador de la Catedral de La Plata

Inspirada en los recorridos patrimoniales que ofrecen catedrales emblemáticas como las de Sevilla y Milán, esta nueva iniciativa local busca consolidarse como un atractivo turístico y cultural, posicionando a La Plata como una ciudad con una de las joyas neogóticas más destacadas de América Latina.

¿Qué se podrá ver durante el recorrido?

El itinerario comienza en el atrio del templo, desde donde se asciende por una escalera caracol de ladrillos hacia el sector del Coro. Desde allí, los visitantes accederán a una vista panorámica del interior de la Catedral, una postal imperdible para amantes de la arquitectura y la fotografía.

Entre los puntos más destacados del recorrido se encuentran:

Un paseo por los techos bajo la estructura de arbotantes y contrafuertes, que permite ver de cerca los detalles constructivos del edificio.

El órgano de tubos y su imponente estructura.

El comando del campanario y la posibilidad de tocar las campanas en vivo mediante un teclado instalado para esta experiencia.

El vitral del rosetón, una obra de arte que podrá observarse a pocos metros.

Fechas, horarios y entradas

Las visitas guiadas estarán disponibles del lunes 14 de julio al domingo 3 de agosto, con salidas cada una hora a partir de las 11 hs.

¿Cuánto cuesta subir a la Catedral de La Plata?

El acceso a las visitas guiadas por los sectores inéditos de la Catedral durante Julio y Agosto 2025 tiene un bono contribución de $5.000, mientras que los menores de 9 años ingresan gratis. Los tickets se compran en la entrada del Museo.

¿Quién está enterrado en la Catedral de La Plata?

En la Cripta, ubicada en el subsuelo del Museo, descansan:

  • Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata, y su esposa Paula de Arana Merino, trasladados allí en la década del 40, según lo dispuesto en el testamento.

Rocha murió en Buenos Aires el 6 de septiembre de 1921 y sus restos fueron inhumados en la bóveda familiar del cementerio de la RecoletaEl 19 de noviembre de 1940, fecha en que se conmemoró un nuevo aniversario de la fundación de La Plata, su hijo Carlos, quien en aquel momento oficiaba como comisionado de la ciudad, se encargó de trasladar los restos de sus padres a la Catedral. Y allí permanecen hasta la actualidad.

¿Qué historia tiene la Catedral de La Plata?

La Catedral fue proyectada en 1884 y su construcción comenzó en 1885. Es uno de los templos neogóticos más grandes de América Latina y fue restaurada en los años 90. Su diseño se inspiró en las catedrales europeas de Colonia (Alemania) y Amiens (Francia).

¿Quién creó la Catedral de La Plata?

El diseño original fue del ingeniero Pedro Benoit, quien también diseñó el trazado urbano de la ciudad de La Plata. La obra fue impulsada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

¿Qué es más grande: la Basílica de Luján o la Catedral de La Plata?

Ambos edificios religiosos son imponentes, pero la Catedral de La Plata es más alta, con 112 metros de altura, frente a los 106 metros de la Basílica de Luján. Sin embargo, en superficie total, Luján tiene mayor longitud.

¿Cuál es la basílica más grande de Argentina?

La Basílica de Nuestra Señora de Luján es considerada la más importante y una de las más grandes del país en cuanto a devoción y superficie total.

¿Cuánto mide la Catedral de La Plata?

La Catedral tiene una altura de 112 metros, una longitud de 120 metros y una capacidad para más de 7.000 personas. Es uno de los templos neogóticos más altos del continente.

¿Cuál es la diferencia entre basílica y catedral?

Una catedral es la iglesia principal de una diócesis, donde reside el obispo. Una basílica es un título honorífico otorgado por el Papa a ciertas iglesias por su importancia histórica o espiritual. La Catedral de La Plata es catedral por ser sede arzobispal.

¿Qué virgen está en la Catedral?

La imagen principal que se venera en el altar mayor es la de la Inmaculada Concepción, una advocación muy ligada a la historia de La Plata.

¿Quién es la patrona de la Catedral de La Plata?

La patrona es Nuestra Señora de los Dolores, cuya festividad se celebra el 15 de septiembre. Es también una de las advocaciones marianas más representadas en la iconografía del templo.

Una propuesta única para estas vacaciones

Con esta actividad, la Catedral de La Plata se suma a la amplia agenda de más de 600 actividades culturales y recreativas que ofrece la ciudad durante el receso invernal, entre las que también se destaca la cartelera del Coliseo Podestá. (La Plata News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *