muertes por accidente de tránsito en la plata durante el primer semestre 2025

La Plata, 30 de Junio de 2025 (Informe especial de La Plata News).- Muertes por accidentes viales en La Plata. Durante los primeros seis meses de 2025, la ciudad de La Plata y su región registraron 39 muertes por accidentes de tránsito desde el 1° de enero hasta el 29 de junio. La cifra refleja un aumento del 100% respecto al mismo periodo del año anterior (19 muertes en 2024) y expone una crisis vial que involucra desde la imprudencia al volante hasta la falta de controles en zonas peligrosas.

Cifras preocupantes en La Plata

Con un promedio de 6,5 fallecidos por mes, el primer semestre de 2025 revela una tendencia alarmante que se agrava: En marzo se produjeron 8 muertes, mientras que en abril otras 8 muertes y en mayo superó esa estadística con 9 muertes por accidentes de tránsito en La Plata.

En tanto, en enero, febrero y junio 2025 se mantuvieron en torno a las 4 o 5 víctimas fatales por accidente de tránsito en La Plata y la región.

Radiografía de las muertes por accidentes viales

Los accidentes ocurrieron en calles del casco urbano, avenidas de alto tránsito, rutas provinciales y accesos regionales. Entre las zonas críticas se destacan:

  • Avenidas 44, 60 y 520, donde confluyen autos, motos, transporte público y escasa fiscalización.
  • Ruta 2 y Ruta 36, con accidentes de alta velocidad.
  • Cruces semafóricos en mal estado o sin señalización.
MesVíctimas en 2025Víctimas en 2024
Enero52
Febrero34
Marzo85
Abril83
Mayo92
Junio53

Perfil de las víctimas y siniestros

El perfil de las víctimas es diverso, aunque predominan motociclistas jóvenes, ciclistas y peatones. También se reportaron accidentes múltiples con varios fallecidos en un mismo hecho, especialmente en rutas.

  • Moto: Las motocicletas se encuentran en el centro de la escena, siendo que en los primeros tres meses de 2025, nueve de las dieciséis víctimas fatales se movilizaban en este tipo de vehículo. Varios de los casos involucraron motociclistas jóvenes (entre 26 y 28 años), como Iván Guevara de 26 años en Los Hornos.
  • Ciclistas y peatones: por ejemplo un ciclista de 75 años murió tras caer por un charco en abril.

Zonas de mayor concentración de accidentes viales fatales

Los barrios de Abasto, Lisandro Olmos, Los Hornos, La Loma, Melchor Romero, Villa Elvira y el Casco Urbano concentran la mayor cantidad de víctimas. También se mencionan casos en Berisso y Ensenada.

Algunas de las víctimas que perdieron la vida por accidentes de tránsito durante este primer semestre de 2025:

Enero 2025

4 de enero – Lisandro Olmos

  • Víctima: Víctor Paz, 51 años
  • Circunstancia: El conductor perdió el control de su vehículo y colisionó contra una parada de colectivos.

16 de enero – Casco Urbano

  • Víctima: Nicolás Flores, joven (edad no especificada)
  • Circunstancia: Atropellado por un automovilista que se dio a la fuga.

21 de enero – Ensenada

  • Víctima: Juan Ignacio Gianatiempo, 26 años
  • Circunstancia: Perdió el control de su motocicleta y falleció en el hospital.

24 de enero – La Plata (Diagonal 78 y 4)

  • Víctima: Carlos Funes, 41 años
  • Circunstancia: Colisión entre motocicleta y automóvil.

27 de enero – Berisso (165 entre 26 y 27)

  • Víctima: Paulo Mateo Ifrán, 19 años
  • Circunstancia: Accidente con otra motocicleta; falleció tras dos semanas de internación.

Febrero 2025

12 de febrero – Ruta 2 y calle 531

  • Víctima: Sencillo Roca Ríos, edad no especificada
  • Circunstancia: Atropellado por un Fiat Cronos.

13 de febrero – Ruta 215 y Ruta 6

  • Víctima: Irma Concepción Godoy, 77 años
  • Circunstancia: El vehículo en el que viajaba perdió el control e impactó contra una columna de alumbrado.

14 de febrero – Lisandro Olmos

  • Víctima: Mujer no identificada, edad no especificada
  • Circunstancia: Atropellada por un colectivo de la empresa El Águila.

15 de febrero – La Plata (Los Hornos)

  • Víctima: Leonardo Fabián Villafañe, 30 años
  • Circunstancia: murió tras chocarse un colectivo en Los Hornos de la Línea Sur.

Marzo 2025

6 de marzo – Ruta 11

  • Víctima: Yuliana Belén Gardellia, 21 años
  • Circunstancia: Atropellada por una moto que circulaba a alta velocidad.

14 de marzo – Lisandro Olmos

  • Víctima: Mujer no identificada, edad no especificada
  • Circunstancia: Atropellada por un colectivo de la empresa El Águila.

22 de marzo – Ruta 2 (Abasto)

  • Víctimas: Leandro Alberto Condori (25), Shakira Roxana Choque Benavidez (18), Ludmila Alejandra Esquivel (18), Brenda Galván (17)
  • Circunstancia: Colisión con la parte trasera de un camión; la moto involucrada tenía pedido de secuestro.

Abril 2025

Motociclista accidentado en Tolosa

  • Fecha: 20 de abril
  • Edad: 28 años
  • Ubicación: Av. 137 y 88 (Los Hornos)
  • Circunstancia: Chocó contra un Dodge 1500. Murió en el lugar cuando llegó el SAME.

Ciclista – Rodolfo Capparelli

  • Fecha del accidente: 16 de abril (falleció el 20)
  • Edad: 75 años
  • Ubicación: Av. 7 y calle 608 (Villa Elvira)
  • Circunstancia: Resbalón por verdín en la calzada; cayó, se fracturó y tras varios días internado, murió.

Conductor en autopista – Felipe Emilio Niz

  • Fecha: 27 de abril
  • Edad: 47 años
  • Ubicación: Autopista Buenos Aires‑La Plata, km 23,5 (sentido CABA)
  • Circunstancia: Su Ford Escort fue embestido por un Ford Fiesta (conductor de 25 años con 0.79 g/l de alcohol). El Escort se incendió; Niz murió en el acto.

Mayo 2025

10 de mayo – Ruta 2 (Autódromo Roberto Mouras)

  • Víctima: Nazareno Uliambre, 27 años.
  • Circunstancia: Atropellado por un Renault 9 conducido por un hombre en estado de ebriedad cuando volvía de trabajar en bicicleta.

11 de mayo – Tolosa (Av. 520 y 121)

  • Víctimas: Hernán Ezequiel Serial, 19 años; Germán Facundo Berneche, 36 años.
  • Circunstancia: motociclistas chocaron de frente contra un Renault Logan; el conductor (67) imputado por “doble homicidio culposo”.

14 de mayo – Autopista Buenos Aires–La Plata, km 16

  • Víctima: Nicolás Torres, 27 años.
  • Circunstancia: chocó su moto contra un micro, luego fue arrollado por un auto en cadena de impacto

22 de Mayo – La Plata (Los Hornos)

  • Víctima: Iván Ezequiel Guevara, 26 años
  • Circunstancia: Accidente de tránsito; detalles no disponibles.

Junio 2025

18 de junio – Villa Elvira (10 y 505, Gonnet)

  • Víctima: Roxana Verónica Beraudo, 50 años.
  • Circunstancia: cayó de su moto Zanella ZB y sufrió traumatismo fatal.

23 de junio – Los Hornos (calle 155 entre 79 y 80)

  • Víctimas: Ramón Nicolás Ojeda, 29 años; Luis David Frisco (edad no informada).
  • Circunstancia: embestidos por una Fiat Toro mientras arrastraban un carro; conductor imputado por “doble homicidio culposo”

Factores determinantes: imprudencia y falta de controles

La gran mayoría de los accidentes viales —el 99%— están vinculados a decisiones humanas: el exceso de velocidad, el uso del celular al volante, maniobras arriesgadas, la conducción bajo efectos de alcohol o sustancias, y el desconocimiento o incumplimiento de las normas básicas de tránsito.

Por eso, la prevención juega un rol esencial. Implementar controles frecuentes en zonas de alto tránsito o velocidad, instalar radares en puntos estratégicos, reforzar la señalización, mejorar la iluminación y mantener en buen estado las calzadas son acciones que salvan vidas.

Además, la concientización ciudadana es fundamental. Apostar a una educación vial continua desde temprana edad, junto con campañas visibles y sostenidas, permite generar una cultura del cuidado en las calles. La seguridad vial no depende de un sólo actor. Requiere compromiso institucional, inversión sostenida y también una actitud responsable de cada conductor, peatón y funcionario. (La Plata News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *