La Plata News, 3 de Julio de 2025 (La Plata News).- La ola polar que atraviesa gran parte del país no sólo genera bajas temperaturas récord, sino también una creciente crisis energética. En este contexto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) extendió por 24 horas más la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC), lo que afecta de lleno a la ciudad de La Plata.
La medida, que comenzó el miércoles al mediodía, alcanza ya las 48 horas y tiene como objetivo priorizar el abastecimiento residencial ante la alta demanda generada por el frío extremo. Sin embargo, el impacto en el sector del transporte no tardó en hacerse sentir.
Taxis y remises en La Plata, los más perjudicados por la falta de GNC
En La Plata, gran parte de la flota de taxis y remises funciona con GNC, un combustible que históricamente ha sido elegido por su menor costo operativo. El corte actual deja a decenas de unidades fuera de circulación o con largos tiempos de espera para poder cargar, afectando directamente al servicio que prestan a miles de vecinos y vecinas de la ciudad.
“Hoy no puedo salir a trabajar, tengo el auto con medio tubo y no hay forma de conseguir GNC”, se quejó Martín, un taxista de la zona de Plaza Italia.
Colas interminables en las pocas estaciones habilitadas
En La Plata existen cerca de 40 bocas de expendio de GNC, pero actualmente sólo algunas están operando debido a que cuentan con contratos de suministro ininterrumpible. En esas estaciones se registraron filas de hasta 15 vehículos, la mayoría de ellos pertenecientes a taxis, remises y aplicaciones de transporte.
- También te puede interesar: Parque Saavedra de La Plata: Puesta en valor y cambios en la Feria Artesanal
“Estamos priorizando a quienes brindan servicios esenciales”, aseguraron desde una estación ubicada sobre la avenida 44, donde se formaron colas desde la madrugada del jueves.
Reducción de servicios y quejas de usuarios
Con una parte importante de los autos fuera de servicio por falta de combustible, se redujo la disponibilidad de taxis y remises, lo que generó retrasos y aumentos puntuales en los tiempos de espera. Esto fue particularmente notorio durante las primeras horas del jueves, cuando la demanda creció por el ingreso a escuelas, hospitales y centros administrativos.
¿Cuándo se restablecerá el servicio normal de GNC?
Si bien las autoridades indicaron que la suspensión del suministro rige por 24 horas adicionales, la normalización dependerá de la evolución del consumo residencial y de la recuperación de las reservas en los gasoductos. Se estima que el servicio podría empezar a restablecerse progresivamente desde la noche del jueves o el viernes por la mañana, si las condiciones climáticas y de consumo lo permiten.
El frío extremo y el uso residencial, claves en la decisión oficial
Desde el ENARGAS y la Secretaría de Energía explicaron que la medida responde a la necesidad de garantizar la provisión de gas domiciliario, en un contexto de consumo récord por la ola de frío. El objetivo es asegurar el abastecimiento a hogares, hospitales y geriátricos, priorizando las zonas más afectadas por las bajas temperaturas.
En paralelo, se reiteró el pedido a la ciudadanía para que haga un uso racional del gas natural, especialmente durante las horas pico (entre las 18:00 y las 23:00), evitando calefaccionar ambientes vacíos o usar múltiples artefactos al mismo tiempo. (La Plata News)