El intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, confirmó en la presentación de las ordenanzas fiscal e impositiva, junto con el Presupuesto 2025, un aumento en las tarifas de estacionamiento medido. Este ajuste afectará a los vecinos y conductores que utilicen el sistema, presentando una suba que podría superar el 200% respecto de las tarifas vigentes en 2024.
Detalles del aumento del estacionamiento medido en La Plata
Según los detalles revelados en el proyecto de ordenanza, la nueva tarifa para la hora de estacionamiento medido podría alcanzar hasta los 820 pesos en 2025. Este incremento, que representa un aumento del 228%, se aplicaría en comparación con la tarifa actual de 150 pesos por la primera hora y 250 pesos en las horas pico.
Estos valores fueron establecidos en el artículo 21 del documento presentado por el Ejecutivo municipal, donde se especifican los montos asociados a los servicios de ocupación del espacio público. Cabe destacar que este ajuste en el costo del estacionamiento es sólo una parte de un paquete más amplio de aumentos propuestos para las tasas municipales.
Comparativa con los precios actuales
En la actualidad, los conductores que estacionan en las zonas céntricas de la ciudad de La Plata abonan 150 pesos por la primera hora de estacionamiento y 250 pesos durante las horas pico. El plan estipulado en las ordenanzas para 2025 marca un incremento significativo: los usuarios podrían pagar hasta 820 pesos por una hora de estacionamiento, lo que para muchos representa un desafío económico en un contexto donde la inflación y los ajustes de tarifas impactan directamente en el bolsillo.
Este incremento no sólo afectará los costos para quienes utilizan el sistema de Estacionamiento Medido, sino que también se sumará a un conjunto de nuevos ajustes municipales que buscarán absorber la inflación proyectada por la administración de Alak.
El contexto político detrás del aumento
El aumento del estacionamiento medido no se da en un vacío sino en medio de una tensa discusión política que ha caracterizado los debates sobre las ordenanzas fiscales e impositivas de La Plata. Durante todo 2024, las propuestas de incremento en diferentes tasas y servicios municipales encontraron una férrea oposición entre los bloques opositores en el Concejo Deliberante, quienes catalogaron los aumentos como “excesivos y desmedidos”.
Con la presentación del presupuesto 2025, es probable que el clima de tensión política continúe. Si bien el intendente busca asegurar que los ajustes propuestos sean aprobados para asegurar el financiamiento de las obras y servicios municipales, la oposición ya ha mostrado su rechazo anticipado, catalogando el proyecto como una carga adicional para las familias platenses.
Posibles repercusiones dentro del Concejo Deliberante
El proyecto que faculta al Ejecutivo a implementar los aumentos en el Estacionamiento Medido será tratado en las próximas semanas en las sesiones del Concejo Deliberante. Las expectativas son que, al igual que en 2024, este debate vuelva a traer fuertes posturas divergentes entre oficialistas y opositores.
El principal argumento de la administración de Julio Alak es que tales aumentos son necesarios para sostener los servicios municipales y mejorar la infraestructura de la ciudad, al mismo tiempo que se mantienen las finanzas del municipio en equilibrio. Desde la oposición, se teme que el impacto sea demasiado fuerte en los contribuyentes, quienes ya atraviesan difíciles condiciones económicas debido a otros aumentos de precios y la carga fiscal.
Otras tasas municipales que podrían aumentar
Además del Estacionamiento Medido, el proyecto de ley impositiva contempla otros aumentos en las tasas municipales, lo que probablemente generará más roces con la oposición. Durante 2024, varios incrementos derivados de la misma ordenanza produjeron una serie de disputas que llegaron a paralizar el tratamiento del presupuesto en varias instancias. Para el 2025, el panorama no parece diferente, y estos conflictos podrían volver a surgir durante las próximas semanas.
Impacto en la comunidad platense
El incremento propuesto genera preocupación entre los vecinos platenses, especialmente entre aquellos que deben utilizar sus vehículos para desplazarse por la ciudad diariamente. El Estacionamiento Medido es una herramienta de control de tráfico, pero los altos costos pueden desalentar su uso y cambiar los hábitos de movilidad de los conductores locales.
El impacto económico de este aumento también afecta a los comerciantes del microcentro de La Plata, quienes dependen de la afluencia de clientes que utilizan las zonas de estacionamiento. Para muchos, esto podría significar una reducción en el número de clientes que eligen estacionar en las áreas reguladas, lo que afecta de manera indirecta las ventas y la actividad económica del casco urbano.
¿Qué esperar en las próximas semanas?
Con la presentación de las ordenanzas, el Concejo Deliberante se prepara para discutir los puntos más controvertidos en las sesiones de noviembre y diciembre. Se espera que las sesiones se desarrollen en un ambiente tenso, con protestas de sectores influyentes que se oponen al ajuste de tarifas.
Los vecinos mantienen expectativa sobre cómo evolucionarán estos posibles cambios y están atentos a las resoluciones municipales que definirán ajustes en su vida cotidiana durante el próximo año.
Si deseas conocer más información sobre esta y otras noticias relevantes para la ciudad de La Plata y la Región, explorá nuestras noticias locales para mantenerte actualizado de todos los eventos y anuncios importantes.