La Plata, 26 de Mayo de 2025 (La Plata News).- Vecinos de la zona norte de La Plata vivieron un domingo inusual cuando una “lluvia de espuma” descendió del cielo, cubriendo calles, plazas y patios. El fenómeno, que generó desconcierto y preocupación, fue rápidamente investigado por las autoridades.

🌿 ¿Qué causó la “lluvia de espuma”?

Según informes oficiales, la espuma se originó por fibras vegetales desprendidas de árboles de la especie Ceiba insignis, conocidos como Palo Borracho. Estas fibras, al entrar en contacto con condiciones de alta humedad, generan una sustancia espumosa de aspecto jabonoso.

Además, se constató la presencia de insectos como pulgones y chicharras, cuyas excreciones pueden contribuir a la formación de dicha sustancia.

🧪 ¿Es peligrosa esta espuma?

Los análisis realizados por la Policía Ecológica no arrojaron indicios de toxicidad, sustancias químicas peligrosas ni olores inusuales. Vecinos entrevistados manifestaron no experimentar síntomas ni reacciones adversas en relación con la sustancia observada.

📅 ¿Es un fenómeno común?

El informe oficial destaca que, según la bibliografía consultada, este fenómeno es estacional y no representa un riesgo para la salud pública.

🚓 Operativo de emergencia

Ante la viralización del fenómeno y las denuncias de vecinos, se desplegó un operativo de la Policía Ecológica que incluyó efectivos de La Plata, Avellaneda y Magdalena. El relevamiento abarcó las zonas afectadas, incluyendo lugares de alta circulación, y se entrevistó a vecinos para recabar información. (La Plata)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *