La UNLP construirá un barrio estudiantil en Berisso con viviendas

En una iniciativa histórica, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció la construcción de un barrio estudiantil en la ciudad de Berisso destinado a ofrecer viviendas asequibles para alumnos en situación de vulnerabilidad social. Este proyecto promete no solo resolver el problema habitacional de cientos de estudiantes, sino también generar un impacto positivo en la comunidad local.

Un proyecto integral: viviendas, servicios de salud y educación

La construcción del barrio estudiantil contará con 400 viviendas destinadas principalmente a los estudiantes que cursan en la UNLP y que provengan de distintas partes del país. Además de las unidades habitacionales, el plan contempla la puesta en marcha de un jardín de infantes y un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), lo que refleja una impronta integral de servicios para los futuros habitantes.

El predio, ubicado en el barrio Santa Catalina, en Berisso, abarcará una superficie de 6 hectáreas y será ejecutado a través de un convenio entre la UNLP y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Esta colaboración permitirá a la universidad brindar apoyo a sus estudiantes, muchos de los cuales enfrentan dificultades económicas mientras buscan continuar con su formación académica.

Infraestructura de calidad para la comunidad universitaria

El diseño de las viviendas se orientará hacia la creación de espacios que combinen comodidades modernas con un entorno que fomente el bienestar y el estudio de los jóvenes residentes. Las viviendas serán de 40 a 60 metros cuadrados, pensadas para albergar a estudiantes, madres y padres solteros, en un entorno accesible y seguro.

Además del CAPS y el jardín de infantes, el barrio también contará con espacios verdes y recreativos. Esto se hará con el objetivo no solo de cubrir una necesidad habitacional, sino también de garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en una comunidad saludable y con las comodidades necesarias para su día a día.

Apuntando a la inclusión educativa y la equidad social

El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, destacó la importancia de este proyecto, que tiene como objetivo centralizar la política de bienestar universitario. “No podemos permitir que el acceso a la educación superior esté limitado por cuestiones económicas o sociales. Este tipo de iniciativas buscan aumentar la equidad y asegurar que todos los estudiantes, sin importar su origen, puedan contar con las mismas oportunidades”, señaló.

Este plan de viviendas estudiantiles es parte de una estrategia más amplia de la universidad orientada a apoyar a jóvenes de bajos recursos que, aunque logran ingresar a la UNLP, muchas veces no pueden sostener sus estudios por las dificultades de acceso a una vivienda digna. Con esta obra, la institución educativa busca ampliar y garantizar el acceso a todas las personas, independientemente de su situación socioeconómica.

Plazos de construcción y proyecciones

El proyecto ya inició su fase de planificación y se espera que la primera etapa de las obras comience en los próximos meses. Según las estimaciones, las primeras viviendas podrían estar listas para ser entregadas en un plazo de dos años. Aunque el barrio será exclusivo para estudiantes de la UNLP, también se incluirán otros servicios destinados a la comunidad local de Berisso, fortaleciendo el vínculo entre los estudiantes y los habitantes de la zona.

La construcción de este barrio promete representar un nuevo paso hacia la integración social y la inclusión en la educación argentina. Con viviendas asequibles y acceso a servicios esenciales, la universidad busca garantizar que todos los estudiantes tengan una oportunidad justa de completar sus estudios y mejorar su calidad de vida.

Si querés mantenerte informado sobre este y otros proyectos en la región de La Plata, no te pierdas más noticias en nuestro sitio web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *