La Plata, 21 de Mayo de 2025 (La Plata News).- Este viernes, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) estará completamente paralizada: no habrá clases, no habrá actividad administrativa y las aulas quedarán vacías. A la huelga convocada por el personal no docente se le sumó un paro total de los docentes universitarios nucleados en ADULP, lo que potencia el reclamo y deja al descubierto una crisis que atraviesa a todo el sistema universitario nacional.

📣 El conflicto escala: docentes y no docentes, unidos en la protesta

Lo que comenzó como una medida impulsada por la FATUN —que representa al personal no docente de las universidades— se transformó en una jornada de protesta de alcance total con la adhesión de los docentes de ADULP, el gremio que agrupa a los profesores de la UNLP. La decisión fue tomada en plenario y responde al estancamiento de las paritarias y a la falta de respuestas del Gobierno nacional frente a los reclamos salariales.

Sin clases, sin trámites y con movilización

La medida será por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, lo que implica la suspensión total de clases, actividades académicas, trámites y servicios en todas las facultades y dependencias de la UNLP.

Además del paro, durante la semana se desarrollan acciones de visibilización: clases públicas, afichadas, asambleas y hasta una olla popular organizada junto a ATULP y la Federación Universitaria de La Plata (FULP). El epicentro de la protesta será este jueves frente al Rectorado.

💬 “No podemos enseñar en estas condiciones”, expresaron desde ADULP, que reclama una urgente recomposición salarial y mayor presupuesto para garantizar el funcionamiento mínimo de las universidades.

📆 Y esto recién empieza: se viene la Marcha Federal Universitaria

El paro del viernes no será un hecho aislado: forma parte de un plan de lucha nacional que incluye la participación del Frente Gremial Universitario en la Marcha Federal Universitaria del 28 de mayo, una movilización que promete ser masiva y que ya se prepara en todo el país.

🎓 ¿Qué hay en juego?

  • Mejores salarios para docentes y no docentes
  • Paritarias libres
  • Aumento del presupuesto universitario
  • Condiciones dignas para enseñar y aprender. (La Plata News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *