Día de la Independencia: Tedeum en La Plata con la presencia del intendente Alak y el Gobernador Kicillof

La Plata, 9 de Julio de 2025 (La Plata News).- En el marco de los actos oficiales por el Día de la Independencia en Argentina, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente platense Julio Alak participaron este martes del tradicional Tedeum en la Catedral de La Plata, donde se renovó el llamado a la unidad nacional, el diálogo político y la justicia social.

La ceremonia religiosa fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara, quien dirigió una homilía centrada en el rol de la política como servicio y en la necesidad de construir una sociedad más fraterna, superando divisiones y cuidando a los sectores más vulnerables.

“Estamos llamados a elegir: o construimos fraternidad, o seguimos alimentando el todos contra todos”, expresó Carrara, en uno de los momentos más destacados del mensaje.

Acto oficial con fuerte presencia política e institucional

Día de la Independencia: tedeum en La Plata

El acto comenzó a las 10 de la mañana en la Catedral de la Inmaculada Concepción de La Plata y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas fuerzas políticas y sociales.

Entre los asistentes se encontraban la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco, Andrés Larroque y el intendente de Ensenada Mario Secco, así como referentes legislativos, eclesiásticos y de la sociedad civil.

El evento se enmarcó dentro del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales, propuesto por la Iglesia como espacio de reflexión y compromiso ético para quienes ocupan cargos públicos.

Alak: “Una ciudad más justa, inspirada en nuestros próceres”

Luego del Tedeum, el intendente Julio Alak expresó su orgullo por encabezar la celebración patria en la ciudad capital de la Provincia, y destacó la importancia de “trabajar con todos los sectores” para lograr una ciudad más justa, equitativa e inclusiva, honrando los valores de la independencia.

“La unidad nacional y el compromiso con el bien común son el mejor homenaje que podemos hacer a los hombres y mujeres que fundaron nuestra patria”, afirmó.

Kicillof: “Respeto a los derechos de todos los bonaerenses”

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof valoró la ceremonia como un espacio de encuentro en medio del contexto político y social complejo que atraviesa el país. En declaraciones a la prensa, señaló:

“Estos gestos de unidad y reflexión invitan a construir un futuro mejor, desde la solidaridad y el respeto a los derechos de todos los bonaerenses”.

Kicillof remarcó que la historia argentina está atravesada por luchas emancipadoras, y que el verdadero sentido del 9 de julio debe ser “profundizar la justicia social y la soberanía popular”.

La Catedral como símbolo de encuentro

La Catedral de La Plata, ícono arquitectónico e histórico de la capital bonaerense, volvió a convertirse en escenario de un acto trascendental, donde la fe, la política y la historia se entrelazaron para reafirmar valores fundamentales de la vida democrática.

El mensaje del arzobispo Carrara estuvo marcado por un tono conciliador y esperanzador, con referencias al Papa Francisco y a figuras como Santo Tomás Moro, destacando la necesidad de que la dirigencia esté al servicio del bien común. (La Plata News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *