Ciudad de La Plata, 5 de Julio de 2025 (Informe especial La Plata News).- Comprar una vivienda o departamento en La Plata en 2025. En un contexto de reactivación del mercado inmobiliario muchos platenses se preguntan: ¿cuánto hay que ganar hoy para acceder a una vivienda en La Plata?.
Gracias al regreso del crédito hipotecario y precios más accesibles, un monoambiente ronda entre los 30.000 y 50.000 dólares. Éste puede ser el primer paso hacia la inversión o la casa propia.
En Julio de 2025, una persona debe ganar menos de 1 millón de pesos al año para acceder a un crédito hipotecario con el objetivo de acceder a un departamento de 30 mil dólares.
Créditos UVA: ¿cuánto te presta el banco?
Los bancos públicos y privados volvieron a ofrecer préstamos hipotecarios en UVA, que financian hasta el 75% del valor total de la propiedad. Esto significa que el comprador debe aportar el 25% como anticipo más los gastos notariales.
Para un monoambiente promedio, esto se traduce en:
Precio propiedad | Ahorro mínimo requerido (25%) | Monto a financiar (75%) |
---|---|---|
USD 30.000 | USD 7.500 | USD 22.500 |
USD 50.000 | USD 12.500 | USD 37.500 |
¿Cuánto necesitás ganar en julio 2025 para calificar?
Según los últimos datos de bancos públicos que ofrecen crédito UVA, para acceder a estas propiedades se exige demostrar ingresos netos mínimos, ya sea como titular único o con codeudor. Así se calculan las cuotas e ingresos requeridos:
Crédito de USD 30.000: cuota mensual $234.203 pesos
- Ingresos netos del titular solo: $468.406
- Ingresos netos titular + codeudor: $936.813
Crédito de USD 50.000: cuota mensual $388.945 pesos
- Ingresos netos del titular solo: $777.889
- Ingresos netos titular + codeudor: $1.555.779
Las cuotas están calculadas con valor UVA actualizado a julio 2025. Se deben abonar en pesos y ajustan mensualmente por inflación, aunque muchos bancos ofrecen topes o “seguros antiinflación” por hasta 10 años.
¿Dónde están las propiedades más accesibles en La Plata?
Los barrios con mayor movimiento para primeras inversiones son:
- Microcentro / Casco Urbano: monoambientes desde USD 28.000, ideales para estudiantes o alquiler temporal.
- Tolosa, Los Hornos y Villa Elvira: PH y departamentos chicos entre USD 30.000 y 45.000.
- City Bell y Gonnet: con más desarrollo, pero mayor demanda de lotes o viviendas familiares, desde USD 60.000.
Relevamiento del mercado inmobiliario en La Plata
- Hay entre 450 y 500 monoambientes en venta en La Plata actualmente.
- El rango de precios va de USD 27.600 a USD 50.000.
- Las unidades de 30‑40 m² son las más comunes, con opciones terminadas, en construcción o con amenities.
- Zonas clave: Centro, Universidades, parques, con demanda tanto para uso propio como para inversión en alquiler.
¿Conviene comprar como inversión?
Sí. El mercado muestra que los monoambientes siguen siendo la unidad más buscada para alquilar, con buena rotación y retorno moderado. En Junio y Julio 2025, el mercado platense promedia entre 600 y 700 operaciones mensuales, y gran parte son de viviendas por debajo de USD 50.000.
- También te puede interesar: Alerta en La Plata: Muertes por accidentes viales se duplicaron a 39 en el primer semestre de 2025
Además, los precios por metro cuadrado en La Plata siguen siendo más accesibles que en CABA o barrios del AMBA:
- Casco urbano: entre USD 1.100 y USD 1.500/m²
- Barrios periféricos o PH reciclados: entre USD 900 y USD 1.200/m²
¿Cuánto tenés que tener hoy?
Para comprar una propiedad en La Plata en julio 2025 con un crédito hipotecario, necesitás:
- Ahorro mínimo: entre USD 7.500 y 12.500
- Ingresos netos mensuales: desde $936.813 pesos
- Estabilidad laboral y estar en blanco
- Historial crediticio favorable
Con esos requisitos, podés ingresar al mercado y acceder a una propiedad con proyección de renta o valor futuro. (La Plata News)