La Plata, 17 de Mayo de 2025 (La Plata News).- Desde hace tres días, La Plata y sus alrededores están siendo golpeados por un fenómeno climático extremo. Las precipitaciones acumuladas en la región superan los 400 milímetros, una cifra que remite a las trágicas inundaciones de 2013.

Barrios como Abasto, Romero, Lisandro Olmos, El Peligro y Villa Elvira reportaron anegamientos severos, con calles convertidas en ríos y el agua ingresando a decenas de viviendas.

🥬 El cinturón hortícola de La Plata, completamente bajo agua

Uno de los sectores más golpeados por las inundaciones es el cinturón frutihortícola del Gran La Plata, donde se concentra una parte esencial de la producción de verduras que abastece a mercados de todo el país.

En zonas rurales como Abasto, Etcheverry, Olmos y El Pato, los campos están completamente bajo agua, con pérdidas totales en invernaderos, galpones, herramientas y cosechas. Se estima que miles de productores quinteros —muchos de ellos migrantes bolivianos que viven en sus terrenos— han perdido su fuente de trabajo.

Las organizaciones del sector reclaman ayuda urgente y denuncian que “con cada gran lluvia, nos quedamos con nada”.

🚧 Otros municipios afectados y consecuencias del temporal

Además de La Plata, el temporal generó estragos en gran parte del norte y centro bonaerense. Los distritos más afectados son:

  • Zárate
  • Salto
  • Arrecifes
  • Pergamino
  • Luján
  • Campana
  • San Antonio de Areco
  • Suipacha
  • San Andrés de Giles

Principales consecuencias:

  • Miles de evacuados y autoevacuados
  • Rutas cortadas y caminos rurales intransitables
  • Pérdidas millonarias en la producción agrícola, hortícola y ganadera
  • Cortes de energía por prevención
  • Riesgos sanitarios y dificultades en la asistencia médica

🆘 Asistencia estatal en marcha

Desde el Comando de Incidencias en Puente 12, el gobierno bonaerense articula con intendencias y Defensa Civil el envío de ayuda a los municipios más afectados. Ya se distribuyeron:

  • 66.000 kilos de alimentos
  • 3.500 colchones y frazadas
  • 5.000 bidones de agua
  • 2.500 kits de limpieza

Las fuerzas de seguridad, bomberos y personal sanitario trabajan en rescates, patrullajes y contención en centros de evacuación.

⚠️ Qué hacer si estás en una zona afectada

Las autoridades reiteran los pedidos de máxima precaución:

  • No circular por calles o rutas anegadas
  • No cruzar arroyos a pie o en vehículo
  • Seguir la información de fuentes oficiales
  • Mantener a mano elementos de emergencia

☎️ Para emergencias: 911 o números locales de Defensa Civil.

🌱 Reconstrucción y reclamos

La situación vuelve a poner en agenda la urgencia de obras hidráulicas estructurales, especialmente en zonas productivas como el cordón hortícola platense. Productores y vecinos coinciden: “no podemos seguir perdiéndolo todo cada vez que llueve fuerte”.

📲 Informate minuto a minuto

Seguinos para conocer:

✅ Alertas actualizadas
✅ Estado de rutas y accesos
✅ Historias de vecinos y cobertura territorial
✅ Recomendaciones oficiales

🔔 Activá notificaciones y compartí esta nota para que más personas estén informadas. (La Plata News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *