La Plata, 23 de Mayo de 2025 (La Plata News).- La gestión del intendente Julio Alak anunció que el municipio cerró el 2024 con un superávit fiscal extraordinario de $71.864 millones. Una cifra que no sólo representa un logro económico, sino que marca el inicio del Plan de Obras Públicas más ambicioso de las últimas décadas.
🔍 ¿Cómo lo lograron?
El milagro platense no cayó del cielo. Según fuentes municipales, el impresionante resultado financiero se explica por dos factores clave:
- 📉 Una fuerte reducción de los gastos de funcionamiento del municipio.
- 💸 Una recuperación histórica en la recaudación, con mejoras en la lucha contra la evasión tributaria.
Con un saldo inicial de $9.306 millones y una recaudación de $437.129 millones, el municipio ejecutó gastos por $374.570 millones, lo que dejó ese colchón financiero de casi $72 mil millones.
🧾 Adiós a la deuda heredada
Otro dato clave que generó aplausos en el Palacio Municipal: La Plata saldó la totalidad de la deuda que había dejado la gestión anterior, por un total de $20.050 millones. Un alivio para las cuentas y una señal clara de orden y gestión.
🏗️ Obras con recursos propios
Gracias a este superávit, el intendente lanzó una batería de obras sin precedentes:
- 🏛️ Apertura del Centro de Atención Municipal (CAM) y el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
- 🌳 Puesta en valor de las plazas San Martín, Italia y Rocha, íconos verdes del corazón platense.
- 🛍️ Remodelación integral de los centros comerciales de calle 8, 12 y Cantilo (City Bell).
- 🚧 Pavimentación, bacheo y mejoras en las localidades más postergadas de la capital bonaerense.
📊 Más autonomía, más ciudad
Otro punto a destacar es que La Plata logró aumentar su autonomía financiera: mientras que en 2023 los recursos municipales representaban el 46% del total, en 2024 ese número trepó al 55%, una señal de independencia económica en un contexto nacional adverso.
💼 Empleo y salarios en alza
Además de pagar la deuda y financiar obras, la gestión también puso foco en los trabajadores municipales:
💰 Se otorgó una mejora salarial acumulada del 163%, superando con creces la inflación del 118%.
👷 Se regularizó la planta de empleados. (La Plata News)