La Plata, 25 de Mayo de 2025 (La Plata News).- La capital bonaerense enfrenta un panorama comercial preocupante: el 8,4% de los locales están cerrados definitivamente o en alquiler, según reveló un nuevo estudio de la Fundación FundPlata.

📊 El dato que preocupa: 398 locales sin actividad

El informe relevó 4.739 locales en toda la ciudad, de los cuales 398 ya no funcionan o se encuentran disponibles para alquiler. Esta cifra representa un 8,4% del total, una estadística que si bien no representa un pico histórico, sí enciende alertas entre comerciantes y economistas.

🏙️ El microcentro resiste, pero los barrios sufren

En el microcentro de La Plata, el relevamiento detectó una leve mejoría: los locales cerrados bajaron un 18,8% en comparación interanual (abril 2024 vs. abril 2025). Sin embargo, en el casco urbano general, la tasa de cierre se mantiene en un 7,9%, y en zonas comerciales como City Bell, Villa Elvira o Los Hornos, la situación es aún más crítica.

📈 Aumentan los locales en alquiler: ¿una señal de esperanza o más señales de crisis?

El informe también indica que hubo un aumento interanual del 3,6% en locales en alquiler, lo que puede interpretarse de dos maneras: por un lado, mayor rotación e intento de reactivación; por otro, incapacidad de sostener un comercio activo por parte de los emprendedores.

🧾 Caída de la actividad económica en La Plata: -3,2% en el último trimestre

El Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP confirmó que durante el último trimestre de 2024, la actividad económica cayó un 3,2% respecto al mismo período del año anterior. Esta desaceleración impacta directamente en el comercio y el consumo local.

🛍️ Las ventas minoristas en Argentina: suben en el año, pero caen mes a mes

A nivel nacional, la CAME informó que las ventas minoristas de las PYMEs crecieron un 3,7% interanual, pero en abril cayeron un 1,8% respecto a marzo. A pesar del repunte anual del 14,9%, el consumo muestra señales de agotamiento en sectores claves.

⚠️ ¿Un 2025 con más persianas bajas?

Si bien algunos indicadores muestran una tibia recuperación, el crecimiento del desempleo informal, el ajuste del consumo familiar y la inflación siguen siendo amenazas latentes para los negocios de cercanía. Comerciantes y cámaras empresariales locales piden medidas urgentes y alivios fiscales para no desaparecer.

📌 ¿Qué se necesita para revertir la tendencia?

Expertos coinciden en que la reactivación económica local necesita políticas concretas: incentivos al comercio, reactivación del crédito, baja de tasas y campañas de consumo local. De lo contrario, el centro platense y las avenidas principales podrían verse cada vez más desiertas. (La Plata News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *