La Plata, 20 de Mayo de 2025 (La Plata News).- En una escena digna del mismísimo guion de “Destino Final”, un clásico del cine de suspenso donde las muertes absurdas acechan a cada paso, una espectadora vivió el horror en carne propia cuando parte del techo del Cinema 8 de La Plata se desplomó en plena función. El incidente dejó una mujer herida y trasladada al hospital, mientras se cuestionó el estado edilicio del icónico cine del centro platense.
🩺 Una espectadora al hospital
La mujer, que asistió a la función junto a una amiga, sufrió lesiones en la espalda y el tobillo, y fue derivada al Hospital de Berisso. Según denunció, el encargado del cine le propuso un “arreglo” tras el accidente, sin que se conozcan los detalles.
🎟️ A los demás asistentes —unas 40 personas— se les devolvió el valor de la entrada. Pero el miedo y el impacto del momento no se borran tan fácilmente. Testigos aseguraron que el desprendimiento ocurrió sin previo aviso y que pudo haber causado una tragedia si caía directamente sobre alguien.
📍 Un cine con historia… ¿y sin mantenimiento?

El Cinema 8 no es un cine más: se trata de una de las salas más tradicionales de la ciudad, ubicada en pleno centro, frente a la Legislatura bonaerense. Sin embargo, su deterioro estructural encendió las alarmas, y ahora muchos se preguntan si se están realizando los controles adecuados en espacios públicos donde asisten cientos de personas cada día.
💥 En redes sociales no tardaron en aparecer los comentarios irónicos: “Ya no es 3D ni 4D, es 5D… ¡te cae el techo encima!”. Pero más allá del humor, el incidente reavivó el debate sobre la seguridad en los cines de La Plata, que pertenecen en su mayoría a la familia Harari, quienes manejan el negocio local desde hace años.
⚠️ ¿Y si pasaba algo peor?
El hecho pone en evidencia una realidad preocupante: ¿qué pasaría si este accidente ocurría durante una función infantil, o con la sala llena? ¿Cuántos otros espacios están funcionando sin mantenimiento adecuado?
La mezcla de ironía, espanto y reflexión dejó a todos con la misma sensación: el cine de terror no debería sentirse desde la butaca… ni mucho menos terminar en la guardia. (La Plata News)